
Una nueva tendencia está transformando la experiencia de devolver productos en línea: Walmart y Amazon ahora ofrecen reembolsos sin necesidad de devolver el artículo, una estrategia que, además de facilitar la vida de los consumidores, busca optimizar costos operativos.
¿En qué consiste el reembolso sin devolución?
Desde agosto de 2024, Amazon implementó esta política que permite a los clientes recibir su dinero de vuelta y quedarse con el producto.
Walmart, junto a otras plataformas como Target, Chewy, Temu, Shein e incluso Aliexpress, también han comenzado a aplicar esta práctica de manera más frecuente, según reportó Unión Rayo.
Este cambio responde a un criterio económico: procesar devoluciones resulta costoso para las empresas, especialmente con productos de bajo valor (menos de $20 o $30) o artículos enviados desde largas distancias.
Empacar, trasladar, inspeccionar y decidir si un artículo es revendible implica gastos que, en muchos casos, superan el valor del propio producto.
¿Qué artículos aplican?
No todos los productos califican para un reembolso sin devolución.
Unión Rayo aclara: “No pienses que puedes devolver un iPhone y quedártelo gratis. Esto solo sucede con productos baratos, sin valor de reventa o difíciles de manejar, como ropa interior, maquillaje, accesorios de cocina o productos enviados desde muy lejos”.
Amazon, por ejemplo, permite que los vendedores ofrezcan reembolsos sin devolución en productos de hasta $75.
Cada caso es evaluado individualmente por el comerciante o la plataforma.
¿Qué hacer si recibes un reembolso sin devolver el producto?
El artículo se puede conservar, donar o incluso vender. Empresas como Chewy sugieren donar productos no deseados a refugios de animales.
Sin embargo, se recomienda no abusar de esta política. Las cuentas que realizan un número elevado de devoluciones consecutivas pueden ser marcadas por la plataforma.